Wednesday, January 18, 2012

La U Creativa ofrece compensar becas con trabajos miscelaneos como empleadas domesticas a sus estudiantes!

En base a que los voceros oficiales de la U Creativa no desmintieron el articulo en La Nacion (ver abajo), mas bien lo reafirmaron diciendo que eran "labores dignas" en sus comunicados, me siento en completa libertad de burlarme y criticar con Chota a la costumbre Tica, lo absurdo, barbarico y denigrante de las acciones tomadas por los dueños de dicha Universidad en "ofrecer" la opcion a los estudiantes mas necesitados de Beca en sus carreras, de trabajar como empleadas domesticas en las propias viviendas de dichos dueños.

En Estados Unidos existe por ejemplo prestamos estudiantiles que a veces duran años en pagar los que cursan carreras superiores, pues exceden las decenas de miles de dolares. En esos casos incluso muchas veces se tienen que tomar trabajos miscelaneos, pero son escogidos a criterio de los estudiantes o egresados y bajo toda la proteccion de la Ley Laboral.
En este caso especifico de la U Creativa y sus "Becas Especiales", ni un seguro, que tienen a veces hasta empleadas domesticas indocumentadas, se les ofrecia adicionalmente a estudiantes que hasta sabanas con orines secos estaban restregando, cuidando niños, lavando platos, etc...

Es una burla a la Academia Superior hecha por la Universidad Creativa.

Todavia una oferta de laborar en mantenimiento de las instalaciones de la propia Universidad Creativa seria aceptable, aunque igual con seguros por accidentes, o en trabajos comunitarios de bien social (TCU, como yo mismo hice en mi epoca estudiantil), pero empleadas domesticas personales es una forma solapada de esclavismo de la U Creativa!!!

Que lo tergiversen y traten ahora de convertir en otra cosa, me parece RIDICULO y RISIBLE!!

Por esto, un chistesito, para seguirnos riendo de estas personas dueñas de la U Creativa, arrogantes e irrespetuosas de la dignidad de otras personas!

Articulo en La NACION sobre la Universidad Creativa y sus "Becas Especiales":

10 becados de U Creativa deben hacer tareas domésticas en casas de directivos


ACTUALIZACION:

Reportaje mas reciente de Radio Reloj (18 de enero, 2012).

RADIO RELOJ sobre las Becas de la U Creativa

Que increibles las declaraciones... hasta la asistente!Dice el Conesup: "como puede una persona medir si es un buen profesional si va a limpiar la casa de otra persona?".

Digo, pensemos esto un poco: Cualquier entidad que tenga area administrativa, tenga gastos operativos, de mantenimiento, necesita contemplar presupuestos para todas esta cosas, que deben salir de sus ingresos gracias a las entradas que tenga.En el caso de una Universidad privada, estas entradas seran mas que todo por medio de los pagos que hacen los estudiantes por cursar su carrera en la misma.Un "trueque" de horas de trabajo rendido a la Univerisad, sin NINGUNA especificacion, ni limitacion, es como aceptar por un documento debido a necesidad, a hacer precisamente lo que dicen algunos estudiantes en sus declaraciones: Lo que le de la gana a la dueña de la U Creativa.

No solo han hecho de empleadas domesticas, jardineros, albañiles, pintores, cuida niños y adultos mayores, tambien han sido miscelaneos para la U Creativa, recepcionistas, secretarios, archivistas.
En otras palabras, parece que el "Sistema de Becas" es una forma para la U Creativa de hacerse de mano de obra GRATUITA para solventar un monton de actividades que NO CUBREN con sus presupuestos, y asi se ahorran un monton de dinero, principalmente en CARGAS SOCIALES.O sea, no son en ningun momento PLANILLA, no son CONTRATACIONES FORMALES. NO se paga nada a la CAJA por estas contrataciones, ni ningun tipo de SEGURO.
Desde mi punto de vista personal, no solo es denigrante en inmoral, es ILEGAL!!! Es EXPLOTACION!!! Abuso a los DERECHOS CIVILES.

Esa es mi opinion y me tiene no solamente muy molesto por la arrogancia de esta señora, sino, como PROFESIONAL DEL DISEÑO, que vivo creando polemica y metiendo carbon para que luchemos por nuestros derechos como profesionales, para que tengamos un trabajo honorable y decoroso, y que tengamos el reconocimiento por terceros como un GREMIO de PROFESIONALES, me siento MUY INDIGNADO!!! ES UNA OFENSA a nuestro gremio hecho a quienes apenas empiezan su camino dentro del mismo dentro de la Universidad Creativa.

Qué pueden pensar o esperar de su futuro laboral, quienes para poder estudiar una carrera profesional en nuestra área, deben ser empleadas domesticas, mandaderos, albañiles para la dueña de la Universidad donde asisten?

Porque hay gente que simplisticamente dice: "El trabajo es bueno, pare que aprendan".

Pero no estamos hablando de una alternativa para tener un ingreso hecho en completa libertad de escogencia por estudiantes de escasos medios. Porque es algo normal, yo mismo hice trabajo freelance para poder costearme los estudios.
Estamos hablando de un mecanismo de EXPLOTACION a traves de un documento que se firma y no tiene ninguna espeficifacion de lo que cubre, lo que deja abierta la posibilidad, a que Doña Maria Madrigal, como dijo una muchacha en su declaracion: HAGA LO QUE LE DE LA GANA!

UPDATE:

Se hace justicia!!

‘U’ Creativa debe suspender labor doméstica de becados

Monday, January 16, 2012

20 preguntas para hacerle a los clientes antes de empezar el proceso de diseño de un Logotipo.


Este cuestionario podrá ayudar a allanar el camino para el éxito de su proyecto, a llevar a la visión del cliente en la perspectiva que busca  y no sabe expresar adecuadamente en palabras sin nuestra ayuda y como consecuencia construir una relación duradera entre uds y su cliente por la confianza que les tendrá resultado de ver que Uds "entienden lo que quiere".



Muchas de las preguntas listadas también ayudaran incluso a "armar" un presupuesto más exacto para su cliente. Con cosas como plazos, aplicacion, y precios.

Además, este cuestionario se puede aplicar a otras formas de diseño, así que siéntete libre para integrarlos en preguntas para diversos medios de impresión y diseño web.

Asuntos relacionadas con la empresa/actividad/persona
1 - ¿Cómo describiría sus servicios y / o productos?
2 - ¿Cuáles son los objetivos a largo plazo de su empresa?
3 -(Si ya tiene uno) ¿Qué busca y espera de su nuevo logotipo? ¿Por qué quiere un nuevo logotipo?
Esta pregunta ayuda a entender el problema.
4 - ¿Quiénes son sus principales competidores?
Le permite obtener una mejor idea de su mercado y la competencia.
5 - ¿Cómo se te diferencia de sus competidores?
6 - ¿Cuál es el rango de edad de su base de clientes meta?
Ayuda en la creación de un sentimiento general y la impresión que debe dar del logotipo.

Cuestiones relacionadas con los proyectos
7 - ¿Tiene un "Slogan"? Si es así, le gustaria que sea parte del logotipo?
8 - ¿Tiene usted alguna imagen específica en mente que le gustaria fuera parte del logo?
9 - ¿Tiene alguna preferencia de color, o colores existentes de la marca?
10 - ¿Tiene algún color que no desea utilizar?
11 - ¿Qué adjetivos deberian mejor describir su logotipo?
12 - ¿Qué sentimiento o mensaje quiere que su logotipo transmita a los que lo ven?
13 - ¿Cómo prefiere que su logotipo se lea?
Ejemplo: CabinasdelMar o Cabinas del Mar
14 - ¿Cómo le gustaría que aparezca la tipografía?
Ejemplo: manuscrita, en negrita, italica, muy decorado, letras personalizadas.
15 - ¿Dónde se va a utilizar su logotipo?
Ejemplo: impresión, web, ...
16 - ¿Dónde se utilizará principalmente?
Si el uso principal es para la web, logotipos horizontales suelen funcionar mejor.
17 - ¿Cuál tiempo de entrega tiene en mente?
18 - Presupuesto, tiene alguno?
Aquí es donde me ofrecen precios distintos y los números de concepto.
19 - ¿Le gustaria que le ofrezca un precio de paquete que incluya papeleria/membretes, tarjetas de presentacion, libro de marca, etc?
20 - ¿Tiene ejemplos de logotipos que le gusten mucho como referencia?

Todo esto puede ser un formulario que entreguen a su cliente, que lleve su logotipo de empresa propia (aunque sea freelance), datos de contacto, etc. Pueden dejar que se lleven el formulario y que lo llenen y luego se los entreguen. Pueden enviarlo por correo electrónico, etc.


Asegurense de dejar un espacio al final tambien para comentarios adicionales.


Todo esto es muy útil, no solo para adelantar trabajo y generar una relacion pro-activa entre uds y su cliente, ademas de crear una nocion de respeto sobre todo a ustedes como profesionales, sino que tambien evita dolores de cabeza y cambios excesivos mas adelante, donde su cliente no se compromete con una propuesta y pide y pide cambios y propuestas nuevas. Llenando este formulacio, ya les ha dado parametros mas exactos de lo que busca, o al menos los compromete a seguir una linea creativa y los protege a ustedes de perder tiempo y esfuerzos, que al final se traducen como dinero, o sea, perdidas.

Por supuesto aqui no estan incluidos otros elementos MUY importantes, como haber negociado previamente sus horas profesionales (para la reunion), como plantear el tiempo de la reunion, como cerrar la reunion, como dar seguimiento a la reunion, como establecer un presupuesto, como establecer claramente extensiones del proyecto, como manejar el avance del proyecto jugando con el triangulo de tiempo-cost-extension, como manejar actitudes y solicitudes adicionales del cliente, como cobrar, como darle seguimiento al proyecto una vez concluido, y como establecer relaciones de trabajo duraderas. Este solamente aplica a una TOMA DE REQUERIMIENTOS y especificamente a un logo.

Fuente original de informacion: http://thinksmartdesigns.blogspot.com/2010/11/20-questions-to-ask-clients-prior-to.html

Friday, January 13, 2012

10 Secretos Basicos para una instalacion de Adobe Photoshop eficiente



Al momento de escribir esta lista, la version actual de Photoshop es la CS 5.5, sin embargo, esta lista puede aplicar a versiones anteriores o talvez futuras.
Photoshop, si bien es cierto que dependiendo de la funcion final de su utilizacion puede que trabaje sobre imagenes raster de mayor o menor tamaño, y por consiguiente necesite mas o menos recursos en sus maquinas, pero, igualmente no está de mas tratar de asegurarse que esté siempre corriendo a su mejor capacidad.

Es como tener un auto deportivo. Queremos que, aunque talvez solo lo usemos para ir al trabajo, que siempre funcione lo mejor posible, por aquello de que en algun momento incluso, lo queramos llevar a una autopista y meter el acelerador para por fin forzar su maquina y dejarlo correr.

Estos "tips" son una recopilacion tomados de varias fuentes, no son descubrimientos propios y no asumo crédito por ellos, simplemente, se los comparto:

1- Arquitectura de 64 Bits.
Esto es sumamente importante, un sistema operativo que aun corra en 32 Bits va a reducir en mucho la respuesta de Photoshop y el uso apropiado de memoria y recursos, en comparacion con uno de 64 Bits. Esto porque los paquetes de datos en el software mas nuevo (Como el CS 5.5) demanda un sistema operativo que los pueda soportar, ademas de algo relacionado directamente con la siguiente recomendacion.

2- Suficiente RAM
Random Access Memory (RAM) que todos ya hemos escuchado y sabemos que trata de la memoria que utiliza en "caliente" nuestro CPU para procesar datos al momento. Entre mas, mejor, cierto?

Bueno, eso depende mucho tambien del punto anterior. Un sistema operativo de 32 Bits no va a poder aprovechar el RAM, sobre todo si tiene por ejemplo, unos 8 GB del mismo.

RAM siempre será necesario en buena cantidad para poder operar Photoshop adecuadamente. Por una sencilla razon: Photoshop ocupa casi siempre al menos el doble en RAM del tamaño del archivo que estan trabajando, y como este tamaño aumenta a como agregan Capas (Layers) o agrandan el tamaño del area de trabajo (Canvas), entonces mas vale tener suficiente de antemano.
Ahora bien, CUANTO de ese RAM se lo asignan a Photoshop en sus preferencias depende exclusivamente de cuantos programas utilizan simultaneamente cuando trabajan, y qué tan "pesados" son los mismos. No es igual tener abierto el Photoshop al mismo tiempo con un programa de 3D que con un editor texto como el textpad :)

3- Espacio en Disco Duro
Algo básico, no solo para el desempeño de Photoshop, sino de todo sus sistema. Un disco duro lleno, o con menos de un 10% de su capacidad libre, es receta para el desastre. El uso de Memoria Virtual es escencial para cualquier proceso realizado en su computadora, y mas aun, con un "come memoria" como lo es Photoshop. Asegurense de tener siempre bastante espacio libre en su(s) disco duro.

4- Disco Duro secundario.
Todos los discos duros funcionan con un disco magnético que gira a determinadas revoluciones para ser leido y extraer de ellos, insertar o procesar datos. Dicha lectura es hecha con un solo lector que se desplaza a travez de todo el radio del disco que gira, buscando los sectores donde está, se generará o se guardará la informacion.

Los discos duros casi siempre estan girando, con solo que sus computadoras esten prendidas.
Cuando Photoshop accesa informacion, procesa lo que ustedes hacen con sus herramientas, y guardan archivos, solo imaginen como se debe mover ese lector a traves del disco. Precisamente porque cuando uno trabaja, Photoshop simultaneamente lee y guarda informacion, por un lado guarda los archivos y por otro usa sectores de Memoria Virtual.

Es altamente recomendable con un programa que maneja tantos y tan grandes paquetes de datos, que las dos actividades sean hechas en discos duros FISICOS por separado. Digo fisicos, porque no es lo mismo dividir un disco duro en varias particiones a tener dos discos por separado. Por qué? Por que dos discos duros fisicos significan dos lectores. Uno estaria guardando informacion y el otro usando la Memoria Virtual.

De hecho la recomendacion es tener un disco duro primario (puede ser uno de menor tamaño - igual o menor a 500GB) para su sistema operativo y la instalacion de todas sus aplicaciones y la Memoria Virtual o "Scratch Disk"), y al menos uno secundario para guardar los archivos. Esto funciona para cualquier programa que usen, pero sobre todo, para los que utilizan grandes porciones de Memoria Virtual.

5- Memoria Virtual.
Ya he tocado en las recomendaciones anteriores la mejor forma de preparar espacio y donde para su Memoria Virtual (Scratch Disk). Solo quiero agregar que deben contemplar siempre el tipo de archivos que trabajan normalmente. Asegurense que al disco duro donde le dicen a Photoshop en sus preferencias que va a usar espacio para Memoria Virtual, que tengan suficiente espacio libre. Y recuerden, preferiblemente NO usen el disco duro fisico donde estarian guardando los archivos que trabajan. Debe ser el mismo donde corre y fue instalado el programa.

Puedo agregar aqui, que es MUY importante que desfragmenten regularmente sus discos duros, pues cada vez que guardan-borran-guardan-borran informacion, los sectores de memoria utilizados en sus discos duros para almacenar la misma, se van esparciendo desordenadamente en la superficie del disco duro magnetico, asi que desfragmentar, permite ordenarla y que el lector del disco duro se mueva mas facil y rapidamente para accesarla.
Con respecto a los niveles de Historia de su Photoshop, un numero racional puede andar por 20 pasos. Recuerden, eso tambien es memoria virtual utilizada por el programa para sus funciones.

Tambien es recomendable no tener cargados muchos estilos de pincel (brushes) y de formas vector (shapes). Es mejor que los carguen a como los necesitan, pues cuando abre el programa debe cargarlos todos y tenerlos activos, y esto utiliza mucha memoria.

6- Procesador y tarjeta de video.
Un punto retórico se podria decir, pero igualmente digno de mencionar.
El procesador es el cerebro de sus computadoras, es donde se realizan calculos inmediatos. Entre mas rapido, y aun mejor, si es especificamente hecho para aplicación gráfica van a obtener mejores resultados de rendimiento.

Existen discusiones sobre que MARCA es mejor (AMD, INTEL, etc).
No voy a entrar en eso, pero asegurense de informarse y preguntar a los expertos técnicos sobre este punto, pues puede hacer una GRAN diferencia en el desempeño de sus computadoras en general.

La tarjeta de video es otro punto que puede parecer retórico. Siempre escuchamos decir que las computadores para cuestiones graficas deben tener al menos tres cosas: mucho RAM, mucho procesador, y una gran tarjeta de video.
Bueno, es la verdad. Las tarjetas de video tienen su propio ram, y las mas grandes, incluso su propio sistema de enfriamiento. Traten de buscar una con dos salidas para monitor. Cuando se trabaja en programas como Photoshop que tienen tanta herramienta, o que talvez alternan con otros programas, el usar dos monitores es la forma mas eficiente de aprovechar su espacio de escritorio.
Igualmente no voy a entrar en la discusion de cual marca de tarjeta es mejor (Nvidia, Ati, etc). Informense y pregunten antes de comprar, porque tambien las tarjetas de video son diseñadas para funciones especificas (3d, juegos, programas graficos, etc).

7- Niveles de Caché
Para quienes han leido los ultimos dos puntos y talvez no encontraron algun valor agregado con recomendaciones tan basicas, puede que este siguiente punto es algo que no conocieran.
Photoshop en sus preferencias de desempeño incluye una opcion para asignar niveles de memoria caché. Esta es simplemente que retiene en forma virtual, pasos anteriores para repido acceso en la historia de la edicion de la imagen que trabajan.

Talvez a alguno de ustedes le ha pasado, que empiezan a trabajar una imagen, que aunque no sea tan grande, de pronto notan que poco a poco, sucede un retraso de respuesta entre lo que hacen con su ratón, y lo que sucede en la pantalla.

Esto es producto de esta memoria caché, que lo que hace es que poco a poco se va "comiendo" su memoria RAM.
Mantengan el nivel de memoria caché siempre en "1" y van a ver una marcada diferencia en el desempeño de su Photoshop.

8- Tipos y Fuentes
Algo básico para el uso de sus computadoras en general.
Utilizen siempre un programa que les permita cargar fuentes a como las van necesitando (como el prgrama Extensis Suitcase). Las fuentes pre-cargadas en sus sistema consume mucha memoria, asi que entre menos tengan activas, mejor para el desempeño de su sistema.

El despliege (preview) de dichas fuentes tambien es algo que pueden controlar en Photoshop para mejorar su desempeño, lo pueden encontrar la seccion de preferencias llamada Tipos (Types). Cada vez que Photoshop despliega la apariencia de las fuentes, consume memoria de su sistema, entre mas grande la vista previa, mas memoria.

9- Asignar memoria exclusiva a Photoshop en sus sistema operativo.
*Mas que todo para usuarios de Windows. Pueden abrir el Administrador de Tareas (Task Manager - se abre con Ctrl+Alt+Del) y ahi, escogen Adobe Photoshop, hacen click con el boton derecho de su mouse y pueden determinar la prioridad que tiene Photoshop en sus sistema (esto es para los casos donde talvez no tienen suficiente RAM para una imagen EXTRA grande). Tengan cuidado con esto, porque puede ir en detrimento de otros programas que tengan abiertos en forma simultanea con Photoshop.
En Mac OS X, existe el "Activity Monitor", que se puede encontrar en Applications/Utilities, pero este solo permite monitorear, no asignar prioridad.

10- Vaciar memoria (Purge).
Otra medida drástica para mejorar el desempeño de un Photoshop que empize a aletargarse, es borrar de golpe la memoria que se encuentre consumiendo en forma virtual.
Para esto utilizamos la opcion de "Purge" que se encuentra debajo del menu de "Edit". Ahi pueden borrar el ultimo "Undo", sus estados de Historia y el Clipboard (o todos al mismo tiempo). Tengan cuidado con esto, porque al borrar su estado de Historia sobre todo, no podran volver a algun paso anterior de su imagen sin salvar.

-------------------------------------------------------------------------------------

Por supuesto, si todo falla al final, pueden simplemente resetear las preferencias de su Photoshop a la version original (Esto es util saberlo cuando su Photoshop se "cae" cada vez que inicia), simplemente sosteniendo Ctrl+Alt+Del, cuando el programa esta abriendo.
Si esto no funciona, pueden borrar completamente el archivo de preferencias en sus sistema. No se preocupen, la proxima vez que Photoshop abre, vuelve a generar uno nuevo, pero ya sin los cambios que habian hecho.

En Win 2k/XP el archivo estaria en:
%windir%\Documents and Settings\[username]\Application Data\Adobe\Photoshop\[version #]\Adobe Photoshop [version #] Settings

En Vista o 7, busquenlo en:
Users/[Username]/AppData/Roaming/Adobe/Adobe Photoshop [version #]/Adobe Photoshop [version #] Settings

En Mac OS X:
Users/[user name]/Library/Preferences/Adobe Photoshop CS5 Settings

Igualmente, tengan cuidado con esto, porque el momento en que borran esas preferencias, pierden cualquier personalizacion que hubiesen hecho en su Photoshop.

Espero que todo esto les sirva, mucho de lo aqui mencionado es conocimiento general para quienes ya tienen años de usar Photoshop y otros programas graficos, pero no está de mas mencionarlo, sobre todo para aquellos que apenas empiezan a utilizar estas herramientas.

Thursday, January 5, 2012

Cuanto vale un proyecto de Comunicacion Visual (diseño, ilustracion, foto, etc) y porqué?

ACTUALIZACION 2017:

Ahora ofrezco una Calculadora del Costo de la Hora Profesional de gratis en uno de mis sitios personales:

CALCULADORA HORA PROFESIONAL



Ahora sí, el artículo del 2012:


-Algunas cosas a tomar en cuenta a la hora de estimar costos en el area de diseño:

* Horas Diseño
En este concepto incluimos las horas que le dedicamos a las reuniones con los clientes, la investigación del proyecto, documentación, atención al cliente, visitas y toda aquella actividad que nos permita determinar un proceso, una premisa o guía para el diseño.
Las "horas diseño" tienen el valor del sueldo del dueño dividido 160, que son las horas promedio que se trabajan en un mes.*
* Horas Taller
Acá incluimos todo el tiempo que dedicamos a la elaboración de propuestas de diseño, creatividad, bocetado, pruebas, reuniones de control/aprobación, corrección y todo aquello que nos sirve para determinar un boceto hasta su autorización.
Las "horas taller" son los gastos fijos. La suma del alquiler del espacio físico, más otros sueldos, amortizaciones, gastos de servicios promedio, electricidad, conexion a internet, depreciacion y desgaste del equipo, etc.*
* Horas Producción
Y en este concepto determinamos el tiempo que usamos para desarrollar en forma final aquellos elementos que sirven para entregar al cliente los trabajos en forma definitiva.
Son todos los sueldos, más todos los costos fijos, más gastos variables (materiales, nafta, mensajería y los gastos que son únicos para ese proyecto en particular).*

*como punto de referencia la hora profesional se cobra aprox. entre 80 y 120 dolares cuando son contrataciones de asesoria o trabajo contratado en sitio. Un logotipo oscila en elaboracion entre 2 y 3 horas en su etapa inicial (boceto/propuestas) donde luego existe un proceso de revisiones / modificaciones / aprobaciones que puede agregar por lo menos de 2 a 3 horas mas. Por ultimo existe la etapa final donde se determina los colores finales, variaciones que pueda tener un logo, aplicaciones en diferentes sustratos, afinamiento y preparacion para distribucion que agrega de 2 a 3 mas. Al final podemos estar hablando de unas 6 o mas horas de trabajo, que si las multiplicas por el costo de hora profesional, da un monto mucho mayor a los 200 dolares que mencione originalmente por el logo.

Por eso existen otras formas de calcular una tasa de costos:

NOTA: Si desean saltarse toda la explicacion, un amigo, Michael Miranda ha elaborado un documento de Excel que permite hacer el calculo en base a las variables como uds las establezcan dependiendo de su caso.
Luego de bajarlo, pueden terminar de leer para entender el porqué detrás de este cálculo.
http://www.mediafire.com/view/?mkay4v33emfh5mz
Me fijo por ejemplo un sueldo de $ 1.500, lo que me da como resultado una "hora diseño" de $ 9,37 (basado en lo que ya gano donde trabajo).

Pago una "x" cantidad de alquiler en un lugar, y el costo tambien del equipo utilizado. Esto se estima aunque el lugar sea propio, pues en este caso de hecho tengo un costo fijo de $450 por mes en la casa donde habito y el costo estimado de mi equipo originalmente fue de $1200 que puedo determinar en cuotas de pago mensual de unos $100? (todo tiene valor y costo, nadie me lo ha regalado). Mas el valor de las sillas que uso $120, electricidad $20, internet $55 lo que me da un total de $745 dividido entre las 160 horas denuevo (cuarenta a la semana) y me da un total de $4,60 por hora.

Además calculo que para el próximo proyecto en particular voy a gastar $ 20 de tinta, $ 100 en diversos materiales de trabajo (pilots, papel, lapices de dibujo, tajador electrico, etc) y unos $ 50 más en gastos varios. A esto le sumo el total de los sueldos y el total de mis gastos fijos, obtengo una cifra de $ 2.415. Lo vuelvo a dividir por 160, resultando una "hora producción" de $15,00.

Si el proyecto en cuestión calculo que me va a insumir alrededor de 6 "horas diseño", más 6 "horas taller", más 4 "horas producción", va a resultar un total de gastos de operación de poco menos de $150. Redondeamos a $150

Falta aún agregar el margen de utilidad, se recomienda un promedio del 30% (nunca menos de un 20% y no más de un 45%), así que 150 + 30% = $ 195. Esto es lo que debo cobrar, en teoría, al cliente.

Mientras más grande sea nuestra empresa, más costos fijos tendremos, pero menos horas nos insumirá resolver el trabajo, por el contrario si trabajamos solos en casa, menos costo pero más horas para realizarlo (en forma serial y no paralela).

Normalment uno no cobra la busqueda del "nombre" mismo de la empresa, que hasta eso a veces nos piden como parte del proyecto. No tiene costo tangible dentro de lo que se le cobra al cliente, como elaboracion de tarjetas y demas, porque normalmente esos agregados uno los diluye (sobretodo cuando uno trabaja solo y puede asumir mejor este tipo de costos pues sus gastos operativos son mas controlables pues no se paga empleados y otras cosas a terceros) y queda sujeto dentro del costo total pues sobre todo en paises del tercer mundo, la gente esta acostumbrada a ver algo como la elaboracion de un logo como simplemente hacer un dibujito, pongale colorcitos y vamonos. Lo cual mucha gente siente que con solo tener un programa de diseño en su computadora es suficiente y que cualquiera puede hacerlo... bueno, al menos si lo de los dibujitos y los colorcitos pero sin todo lo demas que involucra la elaboracion de una imagen corporativa en forma profesional.

"Aunque el valor de la imagen corporativa no figure en el balance de una empresa, ya nadie duda de su influencia en los procesos de generación de valor, especialmente en aquellas sociedades que cotizan en los mercados financieros. No obstante, la gestión de la imagen corporativa es todavía hoy una actividad profesional no consolidada completamente por carecer de una visión global y de una sistematización de los procedimientos y de las técnicas que garanticen un control sobre sus resultados similar al de cualquier otra política corporativa.

La función de comunicación e imagen en las empresas, lo que habitualmente se denomina corporate, ha alcanzado en los últimos años un grado de complejidad tan alto que exige la formalización precisa de instrumentos y técnicas de gestión cada vez más sofisticadas. Disponer de esas herramientas y utilizarlas habitualmente es lo que diferencia las rutinas, más o menos eficaces, de las direcciones de comunicación profesionales de lo que se ha llamado la gestión profesional de la imagen de las empresas"

"Diseñar el logotipo, sus formas,colores, tipografias... Incorporarlo de forma controlada, bajo normas y uniformidad a los soportes de comunicacion... son las fuentes portadoras de informacion que el diseñador desarrolla para comunicar la personalidad de la empresa, su reconocimiento, su direferenciacion, su identidad... captando la idea del cliente, transmitiendo la filosofia de la empresa y su campo de accion en una forma sintetizada y clara de comunicacion en su minima potencia, esta sintetizacion es parte de todo el proceso intelectual que desarrolla el creativo o diseñador y su responsabilidad a la hora de desarrollar el logotipo".

Teniendo este cálculo más realista de costos, podemos elaborar tarifarios aproximados. Digo aproximados, porque cada proyecto es único y debe ser tratado con la seriedad que merece, adaptandose a las necesidades de nuestro cliente, en forma rentable y eficiente. Pero aún así, tener un tarifario de referencia nos permite dar costos aproximados, que muchas veces para iniciar una relación de negocios con un cliente, es algo escencial.

Espero que les sirva de algo esta info

NOTA: Este post lo elaboré con cosas que he tomado de articulos, cosas que he leido de otros diseñadores y de mi propia experiencia. No asumo el credito, solo paso la informacion.

Monday, January 2, 2012

Freelance Eficiente (como cerrar tratos y establecer relaciones de trabajo duraderas).

Nadie puede decir que tiene la solucion ideal de como establecer relaciones de trabajo perfectas con sus clientes, pues cualquier relacion humana es diferente y completamente relativa a el contexto, personalidades y situaciones.

Una relacion entre dos PERSONAS (pues las empresas, por mas grandes que sean, siempre son gerenciadas por personas que no pueden dejar de ser humanos subjetivos al 100%) puede cambiar en cualquier momento, y por mas perfecta que sea, una sola palabra, un gesto, un error de comunicacion, puede hecharlo todo a perder.

Los diseñadores, y cualquiera que trabaje en el campo de los intangibles y la creatividad somos aun mas propensos a la Inteligencia Emocional, y por consiguientes un poco mas Saturnianos y Bipolares. O sea, en cualquier momento podemos estropear algo, o dejar de implementar racionalmente un procedimiento y dejarnos llevar por la emocion del momento, para nuestro detrimento y el de nuestras relaciones profesionales y personales.

Lo que ofrezco en esta nota, son SUGERENCIAS basadas en mi propia experiencia y punto de vista, espero que al menos les sirva de referencia y como un punto de arranque a desarrollar su propia operacionalidad a nivel de "Freelance".



1- PRIMER CONTACTO

Los clientes de Freelance pueden llegar de varias formas, pero, a no ser que tengamos un equipo de ventas, casi siempre llegan por referencias o a travez de nuestra presencia en el web (sitio personal, galerias, etc).

Entonces, el proceso de VENDERNOS a nosotros mismos no es un punto TAN importante y debemos comprenderlo desde el principio.
No tenemos porque iniciar nuestra relacion de trabajo con los clientes tratando de convencerlos de que deben trabajar con nosotros. No estamos en una cita a ciegas. Si han hecho el contacto, es que estan interesados, ya sea porque les hablo alguien de confianza sobre nosotros, o porque han visto muestras de nuestro trabajo.
Asi que podemos evitar esa actitud tan auto destructiva de estar dispuestos a obviar la negociacion a favor de poder obtener un contrato. O sea, decirle que SI a todo, incluso a condiciones de contratacion, como extensiones del proyecto, tiempos de entraga y pago que esten fuera de lo aceptable o realizable.

Asi pues, la manera saludable de enfrentar este primer contacto es llegar con la actitud de un PROFESIONAL que va a ofrecer una SOLUCION a cambio de HONORARIOS justos y razonables.

Como podemos establecer esto desde el principio?

Sencillo: Deben cobrar horas profesionales para las primeras reuniones con sus clientes en potencia.

Porqué?

1- Una reunion con su cliente es tiempo de uds, y el tiempo vale oro literalmente. Tambien existe un costo por viaticos.

2- En una reunion siempre salen ideas, y las de Uds tambien tienen mucho valor, puede que despues de esa primera reunion nunca mas vean a su "cliente" y a veces una idea puede hacer toda la diferencia del mundo.

3- Una "invitada" a comer no es un pago PROFESIONAL, y si lo aceptan, de una vez estan aceptando ser pagados practicamente con comida. Diganle al cliente que Uds pagan lo suyo, que muchas gracias, pero no es una reunion social, es de trabajo.

Cuando el cliente "BRINQUE" por este cobro, porque lo va a hacer, uds simplemente les dicen:

Señor(a) X, esta es una reunion de trabajo y yo soy un profesional. Mi tiempo tiene valor, igual que le cobraria otro profesional por una ASESORIA. En todo caso, esto es simplemente un adelanto, lo que yo le cobro y ud debe pagarme EN EFECTIVO Y AL MOMENTO DE EMPEZAR LA REUNION, luego va a ser descontado del PRIMER pago para arrancar el proyecto (el famoso 50%). Ud va en serio con lo de contratarme no??? entonces no esta perdiendo nada (lo mas importante, UDS no pierden nada, ni tiempo, ni esfuerzos ni neuronas).

Y gracias a hacer esto consiguen varias cosas:

1- Los toman en serio desde el principio.

2- Establecen un comportamiento de pago muy saludable.

3- No regalan su tiempo.

4- Los clientes no van a pedir reunion tras reunion sin decidirse a arrancar o darles el famoso 50% para arrancar el proyecto.

5- De una vez, pueden identificar a los clientes mentirosos y mala paga. Pues uno de esos, nunca va a aceptar lo de pagarles por su tiempo profesional!!

Incluso, asegurense de cobrar POR HORA. Negocien ANTES de la reunion cuantas horas van a durar. Si negociaron dos horas, al termino de dos horas se acaba la reunion, o el cliente debe pagar adicionalmente las horas de mas que se prolongue la reunion. Les aseguro que esto no va a pasar.

Asi pues, esto beneficia a todos por muchos motivos, pues no van a perder "toda la tarde" en una reunion, el cliente no va a perder una hora contandoles una anecdota aburrida y completamente desligada del tema de la reunion, y Uds mismos tienen que ser mas eficientes con su tiempo. El aspecto "social" de una buena relacion de trabajo es importante, pero ya tendran tiempo mas adelante para desarrollarlo, con llamadas para ese motivo, visitas intencionadas para solidificar ese aspecto que fomenta la confianza (muy imporante) y la amistad. Pues un cliente no tiene porque no ser un amigo tambien. Aunque ese no debe ser el principal motivo de esta relacion, sino, un beneficio!

AH! Y SEAN PUNTUALES A ESTAS REUNIONES!!! El cliente estaria pagando por este tiempo y no les va a perdonar que lleguen 20 minutos tarde de una hora que pagan completa!

Para poder poner en practica todo esto, asegurense de tener un talonario de recibos o facturas. Garantizenle a su cliente que esto es en serio y que no van a perder el dinero.

Vayan bien preparados a estas reuniones. Lleven un cuestionario listo para la toma de requerimientos, escuchen mas que hablen, entiendan a su cliente y sus necesidades, aprendan de su negocio, de sus espectativas, absorban todo lo que puedan y TOMEN NOTAS!!

2- ARRANQUE DE UN PROYECTO FREELANCE


Para poder iniciar nuestra relacion de trabajo con un cliente con el primer proyecto que le vamos a elaborar, y ya con la toma de requerimientos hecha en las reuniones previas, antes de cualquier propuesta, y esto es muy importante, NO HAGAN NADA HASTA RECIBIR EL PRIMER PAGO (que casi siempre corresponde a un 50% del total), se debe establecer en forma realista tres aspectos: Extension, Costo y Tiempo.

Este triangulo es una herramienta valiosisima, para poder negociar con sus clientes y que entiendan el porqué de su postura. Recuerden, no se trata de que sus clientes "quieran" trabajar con ustedes, se trata de negociar en forma justa un proyecto, que al final, si el cliente es inflexible en una politica injusta, es mejor entender que talvez es mejor no tenerles como clientes en primer lugar!



El triangulo tiene un nombre para cada uno de sus lados:EXTENSION (del proyecto, qué abarca) TIEMPO (duracion, fechas de entregables) COSTO ($)

Siempre toparemos con algun cliente que quiere una variacion de lo que para nosotros es el establecimiento ideal y razonable de un proyecto. Que nos ofrezca un margen de ganancia, que sea justo el balance entre lo que cobramos y lo que hicimos e incluso, que no nos quite horas valiosas de sueño para poder sacarlo.
Pero los clientes tienen su propia agenda, cuentas bancarias limitadas y quieren todo lo posible que puedan obtener por cada moneda que pagan, o incluso, muchas veces, mas de lo que pueden recibir por estas monedas.

Es ahi donde entra a jugar este triangulo, y como ya mencionamos, educar a nuestros clientes, o al menos que vean que nosotros estamos educados en el tema y hacer respetar los parametros de una negociacion equitativa con beneficio para ambas partes.

Si el cliente quiere el trabajo en menos tiempo (porque le URGE URGE URGE!!), y no quiere una letra menos, ni un punto, ni una gota de tinta que se le quite a la extension del trabajo, entonces al "encogerse" el lado del tiempo, se "estira" el lado del costo (pues la extension no varia porque recordemos, no quiere un pelo menos de lo que pidio originalmente).

Si en cambio, el cliente quiere que le cobremos menos, entonces al "encogerse" el lado del costo, se "estira" el del tiempo. Pues igual que en el caso anterior, no quiere una molecula de celulosa menos en el proyecto. Esta es la mas dificil de cumplir, porque como es casi siempre el caso de todos nosotros, este dinero nos urge! Pero hay que aplicarlo, y en todo caso podemos dedicar el tiempo que hubiera sido para ese proyecto en forma exclusiva, para ir trabajando otros trabajos. Muy poco cliente en todo caso va a estar dispuesto a recibir el trabajo con retraso, asi que es mas probable que terminen aceptando el costo inicial.

El tercer caso es cuando el cliente ni tiene la plata ni el tiempo. Quire todo para YA, y lo quiere todo BARATO!Suena conocido? jajajaja Bueno, muy facil. En ese caso, todas los lados del Triangulo se encogen. O sea, mas barato y rapido? Entonces menos extension en el proyecto.
Normalmente un cliente no va a querer aplicar este sistema tampoco, pero lo que pueden hacer para negociarlo eficientemente, es dividir entonces el proyecto original, en varios proyectos modulares y asi permitirle a su cliente en potencia el presupestar cada una de estas etapas y a ustedes, el garantizar que no van a tener que "bajarse los pantalones" para tener acceso a trabajar este proyecto.

Si el cliente acepta o negocia algunas ajustes y arrancan este proyecto, lo que queda nadamas es asegurarnos que el cliente entienda que cualquier cosa que agregue o cambie de lo que se establecio como el proyecto corresponde a elementos adicionales, con costos adicionales, o a proyectos por aparte que arrancarian DESPUES de terminar el proyecto en curso.
Y por supuesto, el cierre del proyecto y pago final. Apeguense al calendario establecido para el desarrollo y entrega de su trabajo, fuerzen al cliente si es necesario, explicando que atrasos de su parte, incurriran en costos adicionales.

Si el cliente no esta dispuesto a negociar o a ajustarse a este planteamiento...

No se ofendan, mucho menos acepten "porque no queda otra", a un cliente con esa actitud se le dice eso simplemente: Ud caballero no esta dispuesto a negociar, este proyecto bajo esos terminos no me sirve. Muchas gracias y buenas tardes!

No se disculpen, no expliquen mas, den vuelta y digan: "Thank you for coming, and thank you for leaving."

A veces es mejor decir que NO y proseguir a mejores cosas, que decir que SI y pasar amargado y resintiendo a nuestro cliente.

Un cliente no debe ser un enemigo, todo lo contrario. Lo que nos lleva al siguiente punto:

3- UNA RELACION DURADERA Y AGRADABLE

Un cliente no es un amigo, es un cliente.
Aun los que ya eran amigos antes de ser nuestros clientes :)

PERO, esto no quiere decir que no deba existir la cordialidad, la confianza, los chistes, las anecdotas, y las reuniones sociales. Mas bien, este tipo de elementos fundamentan una relacion mas duradera y sobre todo, mas agradable par ambas partes.

Ahora bien, como logramos un balance entre el trabajo y lo social.

Cuando es trabajo, es trabajo.
Aprovechen los momentos FUERA del proceso de desarrollo, entrega y pago de un proyeco, para hacer contacto con sus clientes y asi establecer una relacion de confianza.

Por ejemplo, al concluir su proyecto, pueden aprovechar para darle seguimiento al mismo, averiguar con sus clientes los resultados y retorno de inversion medibles que se han presentado. Pueden empezar con un cuestionario, y manejarlo como una parte mas del proceso profesional de trabajo, pero pueden terminar con preguntas fuera de tema y mas sociales.
Asi mismo, aun durante el desarrollo del proyecto, no olviden SONREIR. Sean siempre amables. Si preguntan luego del saludo inicial "como se encuentra Señor(a) X, pongan atencion a la respuesta y contesten a lugar! No simplemente interrumpan y sigan al tema en cuestion, pues dejan claro que no les interesa realmente su cliente como persona.

Recuerden, esto es una relacion de trabajo entre personas! Si queremos ser respetados como individuos, como profesionales, debemos empezar por hacer lo mismo con nuestros clientes.

No los veamos solo como un medio, sino como un fin.

No hay nada mejor que trabajar para alguien que nos agrade, ni nada peor para alguien que no soportamos.

Algunos diran que esto es una perdida de tiempo, y que los clientes deben buscarnos nadamas por la calidad y el valor de nuestro trabajo, no porque les "caigamos bien".

PERO, la verdad del caso, es que la mayoria de los clientes trabajan repetidamente con alguien porque existe una relacion de confianza. No solo porque les gusta el resultado final y porque el precio les parezca justo.
Ademas, el hacer "vida social" con un cliente, aunque sea solo por correo electronico o telefono, permite que en una de tantas, el cliente aproveche esa llamada social para hablarnos de otro proyecto que tiene en mente!


Al final del dia, nada es garantizado, pero por lo menos nos ofrece la oportunidad de tener una vida laboral mas saludable a nivel de freelance, y el stress que vamos a sentir sera solamente por tratar de cumplir con nuestro trabajo y no por una mala relacion con nuestros clientes.

Buena Suerte con sus proyectos y con sus clientes!!

Friday, December 9, 2011

EL SUEÑO DE LA EMPRESA PROPIA

DISEÑADOR
Así que deseas tener Negocio Propio?



Todos hemos tenido este sueño. No eres el único. Y todos hemos tenido las mismas dudas y, los que finalmente hemos intentado hacerlo, hemos tenido experiencias muy similares.

No soy un experto en negocios, ni mucho menos, pero puedo, en base a mis propias experiencias sugerir algunas cosas que ayuden a quienes apenas inician la aventura de "lanzarse al agua" y levantar un negocio propio. El por fin ser nosotros mismos los que diriginos el rumbo de nuestra vida profesional, y ser los que al final realmente recogen el fruto de nuestros propios esfuerzos.

Sentir que nuestro trabajo no beneficia mas a terceros que a nosotros mismos, cierto?

Pero, que cosas IMPORTANTES hay que tomar en cuenta si queremos iniciar nuestra compañia? Porque aclaro: No me refiero a trabajar FREELANCE, eso es algo que cualquier profesional puede hacer desde su casa o incluso, siendo asalariado, sin vivir todo el proceso de levantar una empresa que aspire a ser mucho mas grande que solo una persona con una computadora trabajando "chambas" para sus clientes. Es llegar a tener oficinas propias, empleados, etc, etc.

Aquí les dejo algunos consejos que talvez puedan ayudar:

1- Inversión inicial




Tenemos tres formas en que puede iniciarse el proyecto de Empresa Propia:

1) Ahorros Propios.

2) Prestamo Bancario.
3) Socio(s) Capital.

En el primer caso, estos ahorros pueden haber sido acumulados sobre un proceso de trabajo de algun tiempo, ya sea como asalariado o producto del mismo trabajo en forma de "Freelance" que se ha hecho.
Personalmente, este es el tipo que recomiendo mas que cualquier otro.

Porqué?

Por que si uno ha venido sobre todo trabajando Freelance y ahorrando de esas entradas para un negocio propio quiere decir que ya ha aprendido y está cumpliendo con tres requisitos muy valiosos para manejar un negocio propio:

a) Tiene experiencia en trabajo por contrato.
b) Tiene una cartera YA EXISTENTE de clientes.
c) Sabe manejar el dinero!

Ademas, no hay nada mejor que invertir dinero y saber que ese dinero no es deuda!

Lo peor que uno puede hacer es iniciar un negocio que no va a dar dividendos en casi tres años con DEUDA (si, como lo leen, una EMPRESA, normalmeente tiene una etapa inicial de tres años, el primero es de perdida, el segundo de salir con los numeros neutros, y el tercero para por fin empezar a tener ganancia).

Lo que me lleva al segundo tipo, el Prestamo Bancario. Pedir dinero a un Banco, o alguna entidad que ofrezca sistema de créditos es algo muy delicado.

Sobre todo para un negocio que apenas inicia.

Las entradas y salidas, el cubrir gastos operativos es un acto de malabarismo que lleva algun tiempo poder llegar a dominar.

Cuando se trabaja solo, con una computadora en nuestra propia casa. Las unicas entradas y salidas que nos preocupan involucran solamente nuestro circulo inmediato de cotidianidad. Ya sea que somos solteros o con personas que dependen de nosotros. El manejo del presupuesto es solo para la manutencion de ese hogar.

Una empresa es otra historia. Los gastos operativos son exponenciales al tamaño de la misma.

Por eso recomiendo muy enfaticamente que si van a recurrir a pedir dinero prestado, que el presupuesto que hayan preparado para determinar el tamaño del prestamo sea algo realmente RACIONAL.

A que me refiero con esto?

Por ejemplo, ser IRRACIONAL es decirse a si mismo: "NECESITO, ME URGE, TENER COMPUTADORAS DE LAS MAS CARAS Y MAS PODEROSAS...".

O sea, comprar (para los amantes de las Macintosh) la ultima i7, cargada hasta mas no poder con todos los componentes mas caros. Y asi para el resto del equipo (activos) de la empresa.

Seamos honestos, que tanto de pensar asi es NECESIDAD y que tanto es VANIDAD?

No se debe ver este endeudamiento, como la oportunidad para tener el equipo que siempre hemos soñado... para eso, estan los años cuando el negocio ya de ganancias y podemos entonces disfrutar del fruto de nuestra labor, dandonos regalos de ese tipo.
Al iniciar la empresa debemos pensar en el gasto minimo, y los activos minimos para poder trabajar eficientemente y asi tener un margen mas razonable y balanceado de Entradas y Salidas.

Entre mas grande el PRESTAMO (DEUDA), menos GANANCIA (Dinero para inversion y crecimiento) vamos a tener disponible, y pronto nos veremos pidiendo mas dinero o dependiendo de terceros... y esa libertad que tanto buscabamos no existe en realidad. Vivimos para pagar deudas nadamas, nada ha cambiado!

Y la tercera opcion para Capital de Inversion es la mas delicada y por eso la he dejado de ultimo!

LOS SOCIOS (sobre todo, los que solo aportan capital).

Si les puedo dar un consejo de entre todo lo que escribo aca y esperaria que consideraran seriamente, es que NO TENGAN SOCIOS.

Que tengo en contra de tener socios?

Nada en particular, simplemente es lo mas sano. Les explico:

El tener socios trae cosas positivas como delegación de responsabilidades, apoyo economico y laboral, experiencia y conocmientos que talvez nosotros no poseemos, lo que a su vez permite ofrecer una gama mas amplia de soluciones a nuestros clientes. Tambien pueden traer su propia cartera de clientes. O simplemente, el dinero que necesitamos para montar la Empresa o hacerla crecer mas.

Pero el tener socios tambien acarrea otras cosas que lo que agregan son complicaciones al manejo de nuestra Empresa.

Como la distribucion, sobre todo, del Capital Social.

Qué es el Capital Social?

En esta Sociedad Anónima, cada quien es dueño de un "pedazo", de un porcentaje. El porcentaje normalmente es distribuido en base al aporte que se hace al formar parte de esta Sociedad.

Los Socios Capitales siempre van a querer tener la mayoria de porcentaje, pues sienten que su aporte LIQUIDO (efectivo) es lo mas importante dentro de la inversion inicial. Pues es lo que permite comprar esos activos necesarios para la produccion.

Pero nosotros sabemos que nuestro conocimiento, experiencia y hasta la carpeta de clientes que poseemos no es MENOS valioso, puede ser hasta MAS valioso, pues sin todo eso, el negocio es simplemente una oficina llena de muebles y equipo que no produce nada.

Lo dificil es estimar un valor para esos intangibles. Pero es algo que hay que hacer. Hay que proyectar cuanto DINERO va a producir nuestro trabajo en periodos especificos (pueden ser por año). Cuanto aporte economico van a dar los clientes que estamos trayendo a la ecuacion. Etc.

INCLUSO, les doy un ejemplo de un pecado que cometi en mi ingenuidad al iniciar mi sueño de negocio propio con Socios Capitalistas.

Para ahorrarle dinero a la Empresa, durante casi todo el primer año de la misma, viví de mis ahorros y de mis tarjetas de crédito (con una entrada simbolica que solo cubria mis viaticos practicamente), pues yo era parte de la Producción de la Empresa. O sea, un empleado ademas de un Socio.

ESE DINERO que le ahorre a le empresa tenia MUCHO VALOR, era un salario que no se pagaba, era INVERSION MIA. Nunca lo consideré como un bien que yo aportaba, e incluso, al romper relaciones con esos socios, fue parte de la razon por la que yo, habiendo levantado una empresa respetable en ese proceso de tres años junto a mis Socios, lo unico que me llevaba eran mis deudas con las tarjetas de crédito y una cuenta bancaria VACIA.

Deben ponerlo todo en papel, y balancearlo contra el capital que aporta el Socio Capital.

Si nuestros socios son otros diseñadores como nosotros, o desarrolladores (programadores - si nuestro negocio incluye aplicaciones web y mobiles), y su aporte es del mismo tipo que el nuestro (conocimiento, experiencia, clientes y talvez algunos billetes) entonces igualmente debe hacerse un estudio formal de realmente que vale cada aporte y asignar porcentajes correspondientes. No podemos ser El Rey Salomon y partir todo por igual, este error puede acarrear serios problemas mas adelante, resentimientos, y hasta rompimiento de la sociedad. La distribucion debe ser justa, no magnanima.

Pero denuevo, porqué recomiendo mejor no INICIAR el negocio con Socios (talvez se pueden integrar mas adelante, cuando la Empresa esté un poco mas establecida)

Cuando nosotros somos dueños de un porcentaje del Capital Social de una Sociedad Anonima, por menos de un 50%. La realidad del caso, es que no somos DUEÑOS de la Empresa, sobre todo, si la mayoria del 50% es poseida por una sola persona, por familiares, amigos muy cercanos o parejas de esposos. Estas combinaciones son nefastas. Porque los que poseen ese 51% o mas de la Empresa, son sus VERDADEROS DUEÑOS!

Y lo que puede terminar significando para nosotros, si estamos en condicion de un porcentaje menor, es que somos empleados del tipo mas sacrificado y mas barato para la Empresa que era nuestro sueño y por consiguiente la mejor forma de obtener completa entrega de parte nuestra por los VERDADEROS DUEÑOS de la misma!

Porqué?

El poder de decisión.

Quien tiene mas del 50% de la empresa decide que se hace con ella. Esto claro no aplica tanto (en teoria) cuando los socios asignan una Junta Directiva, que no necesariamente está integrada por Socios, sino, puede estar integrada por profesionales que saben mejor como manejar la direccion y cambios que pueda tener la misma. Claro, el Socio Mayoritario(s) siempre puede influir a la Junta Directiva con lo que quiere(n) que se haga.

Tambien puede haber Asambleas Generales de Socios, pero denuevo, al final del dia, los que tengan mayoria de Acciones, son los que deciden que se hace.


Les doy un ejemplo. Estuve en una Sociedad Anonima donde yo tenia menos de un 30% de las Acciones, y mis otros dos Socios tenian alrededor de un 30% cada uno. Pero ellos eran hermanos (no mios, entre ellos), y digamos nadamas que me di cuenta realmente lo que eso significaba cuando la empresa empezó a dejar ganancias al tercer año. Sus 30% combinados les daban el 60% de el Capital Social. Ellos eran los VERDADEROS DUEÑOS de lo que yo pensaba era tambien Mi Empresa (qué ingenuidad...).

El integrar Socios mas adelante, les da a ustedes el completo poder de desicion, de como se maneja todo y decidir en calidad de qué porcentaje se integran a poseer Capital Social. Incluso, pueden integrarlos como Socios de Capital de Riesgo. O sea, pueden tener a alguien invirtiendo en su Empresa, pero solo para algo específico, de donde obtienen dividendos, pero donde nunca llegan a poseer acciones de la empresa. Entre mas crece su empresa, mas clientes tiene, mas empleados, mas activos, mas trayectoria y establecimiento en el mercado, MUCHO mas vale el poseer un "pedacito" de la misma. Ya pueden hablar de "vender" porcentajes muy chicos para quien realmente esta aportando sustancialmente a nivel de recursos fisicos, economicos o de conocimiento y se quiere "montar en su barco".
Ustedes son los VERDADEROS DUEÑOS!

2- Administracion de Empresa y Dineros




Como Diseñadores, no estamos construidos con procesos para Administracion y Negocios. Nuestras mentes estan mejor sintonizadas a temas mas abstractos y menos prácticos. Nos llama la Creatividad, la Creación, el Desarrollo de un Proyecto.

No tanto el ver los reportes contables, calcular inversiones, proyecciones del negocio, y todas esas cosas que yo mismo no sé...

Pero, les digo desde lo mas profundo de mi experiencia en carne propia:

SIEMPRE ESTEN ENTERADOS DE QUE SE HACE CON EL DINERO QUE PRODUCE SU EMPRESA!!!

Pidan los reportes contables a sus socios, asegurense que el Contador no es un amigo/conocido/familiar de alguno de sus socios.

Si NINGUNO de los socios es alguien que sepa de administracion de negocios, contabilidad, etc, deben considerar incluir uno, aunque sea con una participacion menor, o considerar pagarle a un profesional. Un negocio manejado exclusivamente por diseñadores se puede ver facilmente en problemas, sobre todo cuando tenga crecimiento.

Otra opción es, que estudien ustedes mismos administracion de empresas.

Ah, y asegurense siempre de tener liquidez (dinero) cerca del cierre fiscal. Ser socio, y tener posesion de Capital Social, significa que tambien cargan con las deudas que puedan presentarse a su Empresa con el fisco o con acreedores.


3- Activos de la Empresa




Podemos pensar que al iniciar una Empresa, una forma de ahorrar dinero es que cada socio aporte tambien de sus propias posesiones para conformar la planta fisica y de producción de la misma.

Eso está muy bien. PERO, dichos aportes deben ser ingresados como ACTIVOS oficiales y registrados como posesiones de la Sociedad Anónima.

Si ustedes estan aportando por ejemplo su computadora, perifericos, silla de oficina, escritorio, etc, estos, si es como parte del arranque de la empresa, deben determinarse como parte de su aporte inicial. Y por consiguiente influir en el porcentaje de Capital Social que ustedes poseen. Eso si, entiendan, que dichos activos ya no les pertenencen, y si la Empresa debe cerrar o ustedes se retiran de la misma, no se pueden llevar nada de eso.

Si el aporte es hecho despues de que ya son parte de la empresa, entonces la empresa se los compra o les da algun tipo de reconocimiento economico por "alquiler". Claro, si ustedes son los unicos dueños, pueden "jugar" con eso un poco mas libremente, y el equipo puede estar en calidad de "prestamo".

Este tema parece no tener importancia, pues estamos pensando en que todo esto "ayuda al negocio", pero cuando hay mas socios, es un tema que puede ser producto de los peores desacuerdos.

Es mejor que hasta las plantas decorativas y la alfombra de la entrada de la Empresa sean ACTIVOS de la misma. Es lo mas sano.


4- Su figura dentro de la Empresa




Ya les he contado de mi experiencia como empleado de mi propia Empresa (o lo que pensaba era MI Empresa) viviendo de mis ahorros y tarjetas de crédito.

Como empleados, como parte de la "producción", ustedes tienen un valor dentro del negocio.

Recuerden tambien, que ustedes, solo porque son Socios, no dejan de ser Seres Humanos, con necesidades de cierta Calidad de Vida.

Está bien "matarse" por sacar el trabajo pendiente, pasar pensando en la Empresa (tengan cuidado con esto, hay que tener balance entre vida laboral y personal, SIEMPRE), trabajar madrugadas, etc.

Pueden decidir pagarse un salario minimo, apenas lo necesario para sobrevivir. Y si son casados y con hijos, tienen hipotecas, prestamos del auto, tarjetas de credito, etc, su salario debe cubrir eso tambien. Es un simple hecho inamobible.

Pero tambien, es importante que tengan mucho cuidado con manejar todo por pagos de "Servicios Profesionales". O sea, no tenerse a si mismos en planilla para ahorrarle algunos billetes al negocio en pagos de Garantias Sociales.

Denuevo, ustedes tienen necesidades de Calidad de Vida. Esto incluye alguna bonificacion a final de año, vacaciones, etc. No son MAQUINAS. El tenerse como empleados, en planilla, garantiza que pueden contar con esos beneficios, y nada de esto puede entrar en discusion con el resto de sus socios, pues a la hora de un Cierre Fiscal, la distribucion de Deuda (pues no siempre es de Ganancias) hace que pensar en meter mano de lo que la Empresa ha reportado al final del Año Fiscal, para poder disfrutar de nuestros esfuerzos, se vuelva algo muy complicado y a veces no existente.

Tambien, si en algun momento se cierra la empresa o ustedes deciden abandonarla, pueden considerar que aparte de lo que les corresponda por Capital Social, cuentan con PRESTACIONES y SESANTIA (en Costa Rica, no se en otros paises).


5- Empleados




Este es el ultimo tema que voy a tocar con el arranque de un Negocio Propio. Sé que hay muchos mas, pero muchos se salen completamente de mis propios conocimientos.

Pero este es uno de los que mas pueden afectar el funcionamiento de esta joven Empresa.
Cuando pasamos de hacer FREELANCE, a tener una Empresa, una de las cosas que pasa por nuestra mente es tener Empleados. El poder delegar trabajo y otras responsabilidades.

Cosas tan sencillas como atencion al público, contestar teléfonos, tareas miscelaneas, etc.
Alguien que haga el menudo que a veces nos quita mas tiempo.
Cuando tenemos que visitar un cliente, que esto no signifique que el Negocio se cierra.

En fin, todo lo que aporta el tener Empleados.

Pero, que signifca esto tambien? Pues un margen mucho mayor de Gastos Operativos.

Alguien por ahi me preguntaba: Qué es mejor? Contratarlos por Servicios Profesionales? Tenerlos en Planilla? Ofrecerles participacion del Capital Social?

La respuesta es SI... :)

O sea, cualquiera de las tres tiene sus pros y sus contras.

Contratarlos por Servicios Profesionales, da la ventaja que no tenemos Cargas Sociales que pagar, pero tambien es muy riesgoso (denuevo, hablando con la Legislacion de Costa Rica en el Mercado Laboral), pues primero que todo, dicho "empleado" debe dar una Factura por cada pago que le hacemos, y estas Facturas, acumuladas por un periodo prolongado de tiempo, es prueba de que en realidad eran empleados nuestros, y esto les permite montar una Demanda Legal en contra de la Empresa por evadir Cargas Sociales.

Yo recomiendo que si van a trabajar con esta modalidad, hagan una de dos cosas:

1- Que solo lo hagan por un periodo de "prueba", alrededor de tres meses, pero que al final de ese periodo, los integren a una planilla con todas las responsabilidades patronales que esto implica.
2- Que dichos empleados no trabajen fisicamente en su empresa, y que los pagos no sean regulares, o sea, no paguen por horas, paguen por proyecto. Esto tiene la desventaja que no pueden contar con estos empleados en forma exclusiva, se puede prestar para robo de informacion, de clientes, y que no tienen a alguien fisicamente presente todo el tiempo en su negocio.

En el caso de tenerlos en Planilla, pues obviamente tiene todas las ventajas de un Empleado disponible en forma exclusiva, su presencia fisica para lo que lo necesiten, pero tambien todas las responsabilidades patronales que esto implica.

La tercera opción, el ofrecerles Capital Social?... bueno, si ellos ya leyeron esto, definitivamente NO SE LAS ACEPTAN! jajajajaja Pero bueno, si es Capital Social de una Empresa ya establecida, exitosa y que reporta ganancias año con año, mas bien es algo muy valioso, pero en ese caso es bastante dificil que ustedes de todas formas estuvieran considerando ofrecerlo, a no ser que lo que estan contratando es un GENIO que vale su peso en oro, y ofrecer participacion del Capital Social es la mejor forma de interesarlo en que trabaje para su empresa.

Ofrecer Capital Social siginfica que mas que Empleado, va a ser Socio, y como tal deben respetarlo. Traten de no aprovecharse de otras personas, y mucho menos, de COLEGAS. Entre mas justos y nobles sean en sus acciones, veran que mejor les va en la vida. El mundo ya esta lleno de explotadores, mentirosos, hipocritas y mal nacidos. No nos agreguemos a la lista!

MUCHA SUERTE CON SU PROYECTO!

Friday, January 14, 2011

Consejos para una relación de amor exitosa (some relationship advice)


Para todos mis amigos, familiares y seres queridos.
For all my friends, family and loved ones.

Por favor, si sientes que esto es util y habla verdades importantes, COMPARTELO!
Please, if you feel this is useful and speaks important truths, SHARE IT!

(tomado de un articulo, traducido por mi persona, ademas de que he agregado de mi propia experiencia y pensamientos)
(taken from an article, with some changes and things added from personal experience and thoughts)

Es facil crear compliaciones innecesarias en una relacion.
It's easy to make relationships more complicated than they are.

Aqui hay unas reglas basicas que ayudan a evitar esas complicaciones.
Here are some basic rules to avoid those complications.

1. Relaciones exitosas requieren trabajo. No nacen espontaneamente de la nada. Ocurren cuando las parejas se toman en riesgo de compartir lo que realmente está en su mente y en su corazon.
1. Successful relationships take work. They don't happen in a vacuum. They occur when the couples in them take the risk of sharing what it is that's going on in their hearts and heads.

2. Solo puedes cambiarte a ti mismo, no a tu pareja. Si amas a algien y sientes que sus comportamientos se han vuelto incomodos o molestos, detente y piensalo un momento. Si quieres cambios, debes hablar francamente, ponerlos sobre la mesa y cruzar los dedos. No esperes cambios radicales y premia y motiva a tu pareja cuando haga el esfuerzo, aunque sean pequeñas cosas. Incluso ofrece cambiar cosas que tu pareja sienta que necesita que modifiques, eso hará que esté mas abiert@ a cambiar tambien, pero se sincero y de verdad has esos cambios!
2. You can only change yourself, not your partner. If you love someone and think that after a while he or she will alter behaviors you find uncomfortable, think again. If you want changes, put them on the table, so your partner knows what you need. Don't expect major change though, and encourage and reward your partner for whatever changes they make, no matter how small. In fact, offer to change yourself first on things that your loved one has manifested they need changed, this makes them more open to change themselves. But be truthful and actually make that change you promised!

3. Todas las discusiones nacen de tu propio miedo o dolor. Cuando una diferencia crea problemas, primero que nada, detente y busca que sucede dentro de ti antes de llegar a enojarte con tu pareja. Muchas veces no estamos realmente molestos por lo que creemos estarlo o quien creemos estarlo. A veces son factores externos, o son situaciones anteriores sin resolver. Recuerda, una palabra hiriente dicha sin pensar, puede herir para toda la vida o causar daños irreparables.
3. All arguments stem from our own fear or pain. When upset occurs, check out what's going on inside you rather than getting angry with your partner. Truth is that we usually aren't upset for the reasons we think we are or with whom we think we are. Sometimes, it's from external factors or unresolved issues. Remember, hurtful words can hurt for ever, and can cause irreparable damage.

4. Entiende que hombres y mujeres somos diametralmente diferentes. No solo somos de planetas diferentes, ni siquiera estamos en el mismo sistema solar. Entender y valorar esas diferencias hara que nuestra vida juntos sea mas tranquila, interesante y hasta divertida.
4. Understand that men and women are very different. We're not from Mars or Venus; we're not even in the same solar system. Understanding and celebrating our differences will make living together more peaceful, interesting and fun.

5. Demuestrense aprecio y respeto todos los dias. Cada mañana, tienes la invaluable oportunidad de hacer que tu relacion sea mas dulce y mas profunda al entregarte denuevo a tu pareja. Sentirse respetado y valorado por la persona que amas hace que la vida sea mas bella. Es tan sencillo como decir cosas como:
"Buenos dias mi amor, que feliz me siento de despertar contigo!"
"Espero que hoy sea un dia hermoso para ti!"
"Me siento orgulloso y feliz de tenerte en mi vida. Eres extraordinario!"
"No puedo esperar a verte hoy en la noche, ya me haces falta!"
etc
Y recuerda, una caricia, un a brazo, una sonrisa que acompañen esas palabras multiplican exponencialmente el resultado. Es increible como un gesto tan sencillo puede hacer que el inicio del dia de tu pareja sea completamente diferente! No es cursi, es alimento esperitual!
5. Honor each other in some way every day. Every morning, you have the opportunity to make your relationship sweeter and deeper by recommitting to your mate. Feeling respected and cherished by the one you love makes life much nicer. It's as simple as saying things like:
"Good morning honey, I'm so happy to wake up next to you!"
"I hope that today you have a lovely day!"
"I feel proud and happy to have you in my life. You are extraordinary!"
"I can't wait to see you tonight, I'm already missing you!"
etc
And remember, a gente caress, a hug, a smile can go a long way to multiply the results. It's amazing how such a small gesture can change completely the way the day starts for your partner! It's not corny, it's spiritual food.

6. El enojo es una perdida de tiempo. La vida es demasiado corta! El enojo es el peor asesino de una relacion porque hace que te concentres solo en tu punto de vista egoista y no te permitira ver lo bueno. Aprende a enfriate rapido, dejar ir algo es tan facil como dejar ir algo y ya. Si estas molesto con tu pareja por algo, alejate un momento, enfriate y vuelve y habla del problema con otro tono de voz lo que te tiene molesto.
6. Anger is a waste of time. Life is just too short! Anger also is a relationship killer because it makes you self-absorbed and won't allow you to see the good. Learn how to cool down quickly, letting go of something, is as easy as letting it go, that's it! If you are annoyed with your mate, give yourself some time to calm down and then gently discuss what's going on for you.

7. Refresca tus procesos. Ve a grupos de trabajo para parejas, hablen con un consejero, o busquen bibliografia, videos o cualquier informacion de este tipo por lo menos una vez al año. Aun cuando piensen que no necesitan ideas nuevas, el simple proceso de busqueda crea coneccion y fortaleze la pareja.
7. Get regular tune-ups. Go to a couples workshop, talk with a counselor or read a relationship book together at least once a year. Even if you don't think that you need ideas, and the process alone will strengthen your connection.

8. Busquen formas de mantenerse como mejores amigos. Para algunos, esto suena como poco romantico o una mala señal. Pero para aquellos que viven la experiencia de que aparte de ser amantes y pareja, tambien son buenos amigos, es una de las mejores facetas de su relacion.
8. Find a way to become and stay best friends. For some, this sounds unromantic, or like a bad sign, but for those who live it, most say it's the best part of their time together.

9. Se responsable de tu propia felicidad. NADIE MAS te puede hacer feliz. Es algo que tiene que venir desde detro tuyo. Si sientes que es culpa de tu pareja, piensalo mejor, busca dentro de ti y encuentra que tienes que cambiar. Si padeces de depresion, es algo que debes resolver. Si es necesario busca ayuda profesional. Nadie puede amar o recibir amor, si no se ama a si mismo y no es feliz con su vida y se acepta, y respecta tal como es.
9. Be responsible for your own happiness. No other person can make you happy. It's something that you have to do on your own. If you feel that it's your partner's fault, think again, and look within to find out what piece may be missing for you. If you suffer from depression, it's something you have to face and fix. Seek professional help if necesary. No one can give or accept love, if they don't love themselves, if they'r not happy with their life and don't respect and accept themselves just as they are.

10. Da lo que quieres recibir. Nuestras necesidades cambian todo el tiempo. Si necesitas que te comprendan, trata tambien de comprender a tu parjea. Si quieres mas amor, da mas amor, no lo nigues, porque al final tambien te daran menos. Si sientes que no te dan suficiente atencion, se mas atento con tu pareja. Si quieres que te escuchen, primero escucha. Luego de que des mas a tu pareja de lo que necesites, aprende como pedir tambien, te aseguro que tu pareja estara mucho mas dispuesta si ha recibido primero. A veces la gente necesita que les recuerden las cosas, el estress de la vida diaria puede hacer que perdamos la nocion de las cosas que son realmente importantes. Ademas, nadie es psiquico, tu pareja no puede leer tu mente para adivinar lo que necesitas. Habla y pide, pero de buen modo, no exijas!
Es un sistema simple que realmente funciona.
10. Give what you want to get. Our needs change with time. If you'd like to feel understood, try being more understanding. If you want to feel more love, try giving more, don't hold it back, because in the end, you might even get less. If you need more atention, try giving more to your partner. If you want to be heard, pay atention and listen first. Once you give your partner of the same things you need, learn how to ask for it, I guarantee your partner will be more eaguer to give if they've recieved first. People need to be reminded sometimes, the stress of everyday life can take our minds of what's truly important, and no one's a psychic either, they can't read your mind to know what it is that you need. Talk and ask, but do it nicely, never demand!
It's a simple program that really works.

No hay garantias, pero las parejas que practiquen estas tecnicas tendran relaciones mas largas y mas fuertes que aquellos que no sean proactivos en su amor.
There are no guarantees, but couples who practice these techniques have longer and stronger relationships than those who are not proactive in their love.

Buena suerte, y a ganarse ese amor!
Good luck, and go earn that love!

P.S. Te amo Karen! Espero poder merecer y ganarme tu amor para siempre! Seguire haciendo mi mejor intento.
P.S. I love you Karen! I hope to deserve and earn your love for ever! I'll keep trying my best.